miércoles, 2 de septiembre de 2015

¿Que es la inteligencia? realmente eres inteligente o solo piensas diferente

Eres inteligente o solo tienes capacidades diferentes descubre el porque

según wikipedia La inteligencia  es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica.
El Diccionario de la lengua española define la inteligencia,  como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas».
Sin embargo, de acuerdo con los especialistas no existe un definición universalmente aceptada de qué es inteligencia.

científicamente el concepto de inteligencia no tiene una definición exacta o aceptada en su totalidad por eso no podemos decir quien es realmente inteligente y quien no pero por que, bueno sencillamente por que el hablar de inteligencia es hablar del universalmente complejo cerebro humano.
cuando hablamos de inteligencia abarcamos un gran numero de aptitudes, habilidades y destrezas, a continuación te mencionaremos unas cuantas de estas para que tu encuentres tus destrezas y conozcas un poco mas de como funciona tu cerebro.

TIPOS DE INTELIGENCIA


La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en un libro de 1988 por Howard Gardner, psicólogo e investigador centrado en el campo de la educación además de profesor de la universidad de Harvard.
segun esta teoría poseemos 8 tipos de inteligencia pero tambien les añadiré otro tipo de inteligencia muy importante descrito por Daniel Goleman en su libro publicado en 1995, a continuación te menciono una breve explicación de cada una aunque cada una se merece una extensa explicación para poder comprenderlos y mas adelante escribiré de eso en este blog.

1 Tipos de inteligencia

1.1 Inteligencia lingüístico-verbal: se encarga de las funciones del lenguaje de analizar y comprender la escritura.
1.2 Inteligencia lógica-matemática: se encarga de la función de analizar y comprender los numeros
1.3 Inteligencia espacial: se encarga de la función de ver al mundo desde diferentes perspectivas
1.4 Inteligencia musical: se encarga del sentido desarrollado de las aptitudes musicales ejemplo: tener oído musical, reconocer notas musicales
1.5 Inteligencia corporal cinestésica: se encarga de las funciones moviles del cuerpo y la capacidad de entrenarlo ej: los deportistas
1.6 Inteligencia intrapersonal: es la que nos permite conocernos a nosotros mismos
1.7 Inteligencia interpersonal: nos permite conocer y analizar a las demás personas
1.8 Inteligencia naturalista: es la que nos permite tener un sentido  mas agudo de la naturaleza
1.9 Inteligencia emocional: esta bastante vinculada a las inteligencias interpersonal e intrapersonal esta es la que nos  permite conocer nuestras emociones

TIPOS DE PENSAMIENTO

existen  diferentes tipos de pensamientos y de formas de pensar  sin embargo nuestra forma de pensar puede variar, todos poseemos los diferentes tipos de pensamiento pero según el tipo persona puede ser diferente puede dominar solo uno o varios y en algunos casos pueden estar en conflicto, a continuación te menciono una breve explicación de cada una aunque cada una se merece una extensa explicación para poder comprenderlos y mas adelante escribiré de eso en este blog.


Existen distintos tipos o clases de pensamientos:

Pensamiento inductivo: aquí se razona a partir de casos particulares para llegar a lo general.
Pensamiento deductivo: este, en cambio, llega a afirmaciones sobre casos partículas partiendo de categorías generales.
Pensamiento analítico: en este, se llega a comprender una situación particular mediante la división de la misma en fragmentos o estableciendo implicaciones entre varias situaciones.
Pensamiento divergente: en esta clase de pensamiento lo que se producen son las respuestas u opciones posibles frente a un reto o pregunta abierta.
Pensamiento convergente: este, en cambio, elige entre diversas opciones para llegar a una conclusión.
Pensamiento suave: es aquel pensamiento difuso, aproximado, metafórico y que hasta puede llegar a ser contradictorio. Suele ser útil en aquellos momentos en los que se buscan ideas nuevas, conocidos bajo el nombre de la fase de incubación.
Pensamiento duro: a diferencia del anterior, en este los conceptos son concretos, coherentes, lógicos, precisos  y libres de ambigüedades

No hay comentarios:

Publicar un comentario